MÉRIDA
Leña, mantas y fiambres en las puertas del Sexpe
Veinte personas llevan seis días durmiendo en la calle a favor de la renta básica y contra la corrupción
Los niños no se quedan a dormir en la calle pero por la
mañana están allí. Irache, por ejemplo, tiene 17 meses y está junto a su
madre Lorena, de 22 años. La niña tiene hambre y su madre decide
amamantarla debajo de la tienda más grande que aparece como improvisada
'oficina' de la acampada. Allí recogen firmas de la ciudadanía a favor
de sus peticiones. Allí comen los alimentos que la gente y algunas ONGs
les traen. Allí se sientan y se calientan junto a un bidón que algún
alma caritativa anónima les trajo, junto a madera, el sábado por la
noche, justo cuando ha empezado a arreciar el frío. "La gente se está
portando fenomenal. Les pediría, si pueden, que traigan más alimentos.
No solo para los que estamos aquí sino para las familias que no tienen
nada que comer y que están en sus pisos", señala Ana Naranjo. Fiambre,
embutido, pastas, conservas, leche, galletas…la despensa de la acampada
se concentra en una tienda justo enfrente de las escaleras del Sexpe. Un
poco más apartada está la tienda que sirve de intendencia, básicamente
para albergar mantas. Las personas que acampan se quedan a dormir en
otras diez tiendas. Se intentan aislar del frío con cartones, sacos de
dormir, colchones pequeños, mantas y abrigos. "Nuestra vocación es la de
la permanencia. Estamos aquí para quedarnos", agrega Jonathan Moriche,
un dombenitense que trabajaba hasta hace unos meses en una empresa de
diseño gráfico. Ahora, como todos los que viven aquí, están en paro.
Moriche explica que el Campamento Dignidad ya ha recibido apoyos desde
Nueva York, Bruselas o Barcelona. Gente del movimiento 15-M de Madrid se
han acercado a Mérida y el jueves son ellos los que van a la capital de
España. a la librería Traficantes de Sueños, para dar a conocer su
reivindicación. "Cansa que estemos aquí, claro, pero eso no es nada en
comparación con la miseria que está viviendo mucha gente que ve como
otros en esta sociedad se están forrando de forma obscena. Lo de la
renta básica es casi nada, pero sería un alivio. Y todavía algunos están
jugando con eso y nos quieren regatear la cantidad", concluye Marisa
Prudencio.
Fuente: Diario HOY